Inicio Nación Trump implementa alivio arancelario en la automoción como medida temporal

Trump implementa alivio arancelario en la automoción como medida temporal

120
0
Trump implementa alivio arancelario en la automoción como medida temporal
Trump implementa alivio arancelario en la automoción como medida temporal

29 de abril de 2025 – Washington – EFE.

El presidente Donald Trump anunció un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviar los aranceles en los próximos dos años, considerando que se trata de una medida de ayuda a corto plazo. Esta nueva orden ejecutiva modifica la proclamación de marzo de 2025, que imponía un arancel del 25 % sobre algunas partes importadas de vehículos.

El acuerdo establece que si las partes representadas constituyen el 15 % del valor total de un automóvil montado en EE.UU. y están sujetas al arancel del 25 %, el Gobierno otorgará un crédito de hasta el 3,75 % del valor total del vehículo entre abril de 2025 y abril de 2026. Para los autos montados de mayo de 2026 a abril de 2027, la compensación será de un 2,5 %.

Trump explicó que el objetivo de esta medida es brindar ayuda temporal durante una pequeña transición, evitando penalizar a los fabricantes si no pueden obtener piezas para sus autos. Las rebajas aplicarán tanto a empresas nacionales como extranjeras con fábricas en EE.UU., siempre que el ensamblaje final ocurra dentro del país.

Si la compensación otorgada excede la responsabilidad por los aranceles, el alivio se limitará a los costes relacionados con dichos gravámenes. La medida también recuerda que en 2019, su administración determinó que las importaciones de automóviles y piezas a EE.UU. representaban una amenaza para la seguridad nacional.

En marzo, se concluyó que las importaciones continuaban siendo un riesgo, lo que llevó a la aplicación de los aranceles, que están vigentes desde abril para los autos y desde mayo para las partes. Aunque los aranceles del 25 % sobre los autos importados siguen en vigor, esta nueva medida reduce su impacto en el sector.

La medida fue confirmada tras los comentarios del secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien consideró el acuerdo como una gran victoria para la política comercial de Trump, destacando que recompensa a las empresas que fabrican en EE.UU. y ofrece incentivos a aquellos fabricantes comprometidos con expandir su producción nacional. Alemania, Japón, México y Canadá son algunos de los países más afectados por estos aranceles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí