Inicio Salud Un prometedor nuevo tratamiento podría calmar la ansiedad para millones de estadounidenses

Un prometedor nuevo tratamiento podría calmar la ansiedad para millones de estadounidenses

82
0
Un prometedor nuevo tratamiento podría calmar la ansiedad para millones de estadounidenses
Un prometedor nuevo tratamiento podría calmar la ansiedad para millones de estadounidenses

14 de octubre de 2025 – Salud – Agencias.

Una fórmula clínica basada en LSD está mostrando resultados muy prometedores para el tratamiento de la ansiedad grave. Los ensayos clínicos que se están realizando han revelado que el tratamiento proporciona un alivio significativo de los síntomas de la ansiedad, y lo hace con un número limitado de efectos secundarios para los pacientes.

El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) afecta aproximadamente a uno de cada veinte adultos en los Estados Unidos. En los casos más severos, las personas pueden aislarse de tal manera que casi nunca salen de sus hogares, tienen serias dificultades para mantener un empleo y les resulta extremadamente complicado conservar sus lazos sociales. Las terapias y medicamentos convencionales que se utilizan actualmente a menudo brindan solo un alivio parcial para estos pacientes.

En la Universidad de California, San Francisco, la neurocientífica Jennifer Mitchell estudia tratamientos innovadores para diversas condiciones, incluyendo adicción a drogas y alcohol, trastorno de estrés postraumático, estrés, ansiedad y depresión. Ella cree firmemente que es posible desarrollar una terapia capaz de generar resultados superiores a los actuales. Hasta el momento, un fármaco experimental que está evaluando ha producido resultados inesperadamente positivos en los participantes. Este tratamiento misterioso es, de hecho, una versión farmacéutica controlada de la sustancia LSD.

El trastorno de ansiedad generalizada es una condición crónica caracterizada por una preocupación excesiva y persistente que no es proporcional a las circunstancias reales que la provocan. Este trastorno tiene la capacidad de perturbar de forma significativa el funcionamiento diario de una persona. Quienes lo padecen con frecuencia experimentan problemas para concentrarse, retener información o tomar decisiones, lo cual interfiere con su capacidad de trabajar, manejar un hogar o cuidar de sus familiares. Además, muchos presentan depresión causada por la ansiedad, una sensación de inquietud, fatiga y una constante tensión emocional que a menudo les lleva a evitar salir de casa por miedo a sentirse atrapados, indefensos o avergonzados en lugares públicos.

A diferencia del nerviosismo o el estrés cotidiano, el trastorno de ansiedad generalizada genera síntomas físicos muy claros. La preocupación constante mantiene el sistema de lucha o huida del cuerpo activo de forma permanente, liberando hormonas de estrés que causan un agotamiento fisiológico. Las personas afectadas pueden sufrir tensión muscular, respiración acelerada, dolores de cabeza, insomnio, zumbidos en los oídos y problemas que comprometen los sistemas cardíaco, pulmonar y digestivo. Habitualmente, el TAG se trata con medicamentos como Zoloft y Paxil, que buscan aumentar y estabilizar el neurotransmisor serotonina para reducir la ansiedad. Sin embargo, se ha observado que estos fármacos solo reducen los síntomas en un promedio de 1.25 puntos en la escala de ansiedad de 56 puntos, una mejora que resulta insuficiente para una porción considerable de pacientes.

El interés en el LSD, así como en otros psicodélicos, se debe a su enorme potencial para modificar el estado de ánimo y las emociones cuando son administrados en un entorno terapéutico estrictamente controlado, tal como se observó en un ensayo previo con Éxtasis para tratar el Trastorno de Estrés Postraumático. La formulación farmacéutica específica de LSD que se está probando se denomina MM120. Su mecanismo principal consiste en promover la neuroplasticidad en el cerebro, lo que podría ayudar a alterar los patrones de pensamiento negativos. También incrementa la comunicación entre regiones cerebrales, lo que tiene el potencial de abordar el pensamiento rígido que subyace al trastorno de ansiedad generalizada.

En una fase inicial del estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista JAMA, se evaluó el efecto de una dosis única de MM120 durante un período de doce semanas en alrededor de 200 personas con TAG de moderado a grave. El medicamento demostró una significativa capacidad para aliviar los síntomas, logrando una reducción de cinco a seis puntos en la escala de ansiedad, adicional al efecto placebo. Este nivel de mejora es notable y suficiente, en algunos casos, para reclasificar un trastorno de ansiedad generalizada moderado a leve. En cuanto a los efectos secundarios, los participantes fueron monitoreados rigurosamente por personal médico tras la administración del fármaco. Los efectos fueron generalmente de naturaleza leve o moderada, e incluyeron alucinaciones, distorsiones visuales, náuseas y cefaleas.

Es relevante destacar que los efectos secundarios fueron más frecuentes con la dosis más alta, la cual se descartará en el futuro ya que no resultó ser más efectiva que las dosis menores. Las náuseas son un efecto secundario común de los psicodélicos, pero este se mitigó limitando a los participantes a un desayuno ligero y administrando un medicamento proactivo contra las náuseas. Un desafío considerable en el reclutamiento para el estudio es encontrar personas con TAG de moderado a grave, ya que estos pacientes suelen tener síntomas que los inhabilitan y les hacen reacios a abandonar su hogar. Irónicamente, las personas que más calificarían son las menos propensas a presentarse. Por ello, los participantes son evaluados por clínicos muy experimentados que observan cuidadosamente su lenguaje corporal y establecen una relación de confianza, esperando que esto les permita a los participantes sentirse seguros para ser vulnerables y reflexivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí