11 de abril de 2025 – Chicago (EE.UU.) – EFE.
Los llamados ‘bates torpedo’ se han convertido en el centro de atención en el inicio de la temporada de las Grandes Ligas. Estos bates tienen una distribución de peso diferente a los tradicionales, lo que facilita un impacto más eficiente con la pelota. El resultado ha sido un aumento notable en la cantidad de jonrones, lo que ha generado un fuerte debate. Mientras el comisionado de la MLB asegura que su uso es legal, muchos lanzadores no están de acuerdo.
Durante los primeros tres encuentros de la temporada de los Yanquis, se conectaron quince jonrones, varios de ellos con estos bates innovadores. Su diseño fue ideado por un antiguo analista del equipo y tiene como objetivo colocar la parte más pesada del bate en el área donde el bateador suele hacer contacto con la bola, maximizando así la transferencia de energía en el golpe.
Aunque no hay pruebas concluyentes de que los bates ‘torpedo’ garanticen un mejor rendimiento, su popularidad ha crecido rápidamente. Figuras como Manny Machado de los Padres de San Diego han mostrado interés en probarlos, destacando que si están permitidos y facilitan los jonrones, muchos jugadores los querrán en sus manos.
La mente detrás de estos bates es Aaron Leanhardt, físico formado en el MIT y actual coordinador de desarrollo en los Marlins de Miami. Durante su paso por los Yanquis en 2022-2023, Leanhardt notó que muchos bateadores no lograban golpear la pelota con la parte más eficiente del bate. A partir de ese problema, comenzó a trabajar en un nuevo diseño basado en el análisis de datos.
El punto clave de esta innovación es el llamado ‘sweet spot’ o ‘punto dulce’, que es el área del bate que permite una mayor transferencia de impulso a la pelota. Aunque las diferencias pueden parecer mínimas, en el más alto nivel de competencia esas pequeñas ventajas pueden significar un jonrón en lugar de una bola fácil para el jardinero.
El fenómeno llamó aún más la atención tras el explosivo inicio de temporada de los Yanquis, que conectaron 18 jonrones en sus primeros cuatro partidos. Otros equipos como los Mellizos de Minnesota y los Rays de Tampa Bay también han comenzado a usar estos bates. Sin embargo, figuras como Aaron Judge continúan bateando con modelos tradicionales, recordando que el talento individual sigue siendo determinante.
Rob Manfred, comisionado de la MLB, defendió el uso de estos bates en una entrevista, afirmando que están dentro del reglamento y que los jugadores llevan años ajustando el ‘sweet spot’ de sus herramientas. También resaltó que el interés por el béisbol se mantiene firme, a pesar de que el deporte compite con otras disciplinas populares como el fútbol americano y el baloncesto.