28 de abril de 2025 – São Paulo – EFE.
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha citado a 15 testigos como parte de su estrategia de defensa en el juicio penal que enfrenta por presuntamente liderar un intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. Así lo informaron fuentes oficiales este lunes. El proceso judicial se relaciona con los hechos ocurridos tras las elecciones de 2022, en las que Lula resultó vencedor.
Entre los testigos convocados se encuentran figuras cercanas a Bolsonaro durante su mandato, como el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, y varios exministros de su administración entre 2019 y 2022. Bolsonaro, actualmente hospitalizado tras una cirugía intestinal, no ha emitido declaraciones recientes sobre el juicio, aunque previamente ha negado todas las acusaciones en su contra.
También figura en la lista de testigos el exvicepresidente Hamilton Mourão, hoy senador, según información difundida por la agencia estatal Agência Brasil. La inclusión de militares de alto rango refuerza la importancia del componente castrense en las investigaciones sobre la supuesta trama golpista.
Entre los militares citados están el general Marco Antônio Freire Gomes, excomandante del Ejército, y el brigadier Carlos Baptista Júnior, quien lideró la Fuerza Aérea. Ambos confirmaron en declaraciones anteriores que mantuvieron reuniones con Bolsonaro y su círculo más cercano, quienes les habrían planteado un plan para revertir los resultados electorales mediante un golpe de Estado.
El juicio, cuya fecha aún no ha sido fijada, será llevado por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal y se centrará en la acusación formal presentada por la Fiscalía. Esta sostiene que Bolsonaro y sus aliados intentaron anular los comicios presidenciales y mantenerse en el poder de forma ilegítima, pese a su derrota ante Lula.
La Fiscalía también reveló que los implicados consideraron medidas extremas, como el asesinato de Lula y otras autoridades, como parte del complot. El punto culminante de este intento fue el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes de Bolsonaro invadieron y vandalizaron las sedes del Congreso, el Supremo y la Presidencia, buscando provocar una intervención militar en favor del exmandatario, quien entonces se encontraba en Estados Unidos.