Inicio Salud Investigación vincula el herpes labial con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer

Investigación vincula el herpes labial con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer

66
0
Investigación vincula el herpes labial con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer
Investigación vincula el herpes labial con un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer

20 de mayo de 2025 – Ciencia – EFE.

Un reciente estudio sugiere que la infección sintomática por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), responsable del herpes labial, podría tener algún vínculo con el desarrollo del alzhéimer. Sin embargo, también señala que el uso de medicamentos antivirales podría estar relacionado con una reducción del riesgo de padecer esta enfermedad neurodegenerativa. A pesar de los hallazgos, los investigadores aclaran que no se ha comprobado una relación de causa y efecto entre ambos factores.

La investigación, que analizó datos de 700.000 pacientes en Estados Unidos, se suma a trabajos anteriores que exploran la posible relación entre virus neurotrópicos como el VHS-1 y el riesgo de demencia. Aunque aún se desconoce cómo estos virus podrían influir directamente en el sistema nervioso para aumentar la probabilidad de alzhéimer, el estudio aporta nuevas pistas sobre el posible papel protector de los antivirales.

Publicada en la revista BMJ Open, la investigación fue llevada a cabo por la biofarmacéutica Gilead Sciences junto a la Universidad de Washington. Para obtener resultados comparables, el equipo emparejó a pacientes con alzhéimer y personas sin enfermedades neurológicas según criterios como edad, sexo, región y visitas médicas. De los pacientes con alzhéimer, el 65 % eran mujeres, con una edad media de 73 años y un historial médico más complejo, factores que aumentan el riesgo de demencia.

Los datos muestran que el riesgo de desarrollar alzhéimer se incrementa con la edad, como era previsible. Sin embargo, también se observó que las personas con antecedentes de infección por VHS-1 tenían un 80 % más de probabilidades de padecer la enfermedad, incluso después de ajustar los factores de riesgo. De los infectados, quienes recibieron tratamiento antiviral mostraron una probabilidad un 17 % menor de desarrollar alzhéimer en comparación con los que no fueron tratados.

Los autores advierten que el estudio tiene limitaciones importantes. No se pudieron tener en cuenta infecciones por VHS-1 anteriores al ingreso en la base de datos, y muchas personas infectadas podrían no haber presentado síntomas o no haber acudido a un profesional de salud, lo cual podría distorsionar los resultados. También se investigaron otros virus del herpes, como el VHS-2, el de la varicela zóster y el citomegalovirus, que podrían estar vinculados al alzhéimer.

Diversos expertos externos comentaron el estudio a través de la plataforma Science Media Centre. Aunque reconocen su calidad, insisten en que tener herpes labial no implica necesariamente desarrollar demencia. María Jesús Bullido, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, subraya que el envejecimiento sigue siendo el principal factor de riesgo. Otros, como David Vickers, critican la interpretación del papel del VHS-1 en el estudio, mientras que Tara Spires-Jones destaca que aunque la infección es muy común, su presencia no determina por sí sola la aparición del alzhéimer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí