11 de julio de 2025 – Bogotá – EFE.
Las autoridades colombianas, en coordinación con sus homólogas de Italia y el Reino Unido, lograron la captura en Bogotá de Giuseppe Palermo, conocido como “Peppe”, considerado el principal líder de la organización mafiosa italiana ‘Ndrangheta en América Latina, según lo informó el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.
Según el alto oficial, Palermo estaba siendo buscado en 196 países y era parte de uno de los grupos más cerrados dentro de la estructura criminal de la ‘Ndrangheta. Se le acusa de liderar la adquisición de grandes cantidades de cocaína en países como Colombia, Perú y Ecuador, además de controlar las rutas marítimas y terrestres que llevaban la droga hacia Europa.
El general Triana explicó que esta detención es resultado de una operación dentro de la estrategia contra las redes criminales que operan en el país, en la cual también participó Europol. Destacó que este tipo de capturas son fundamentales para debilitar el narcotráfico internacional y demostrar el compromiso de Colombia en la lucha contra el crimen organizado.
La detención de Palermo se suma a la realizada en marzo, cuando fue arrestado en Cartagena Emanuele Gregorini, alias “Dollarino”, también vinculado a la mafia italiana y considerado en su momento como el principal cabecilla de dicha organización en América Latina, según indicó también el general Triana.
De acuerdo con la información oficial, Gregorini lideraba el llamado Sistema Mafioso Lombardo, una red que agrupa a mafias como la Camorra, Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta. Estaba involucrado en el tráfico de grandes cantidades de cocaína desde Colombia, Brasil y Panamá hacia el continente europeo.
Otra detención relevante fue la de Namoussi Mounir, alias “Mou”, en febrero pasado en Barranquilla. Mounir era buscado por la justicia belga por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. Su captura, coordinada con autoridades del Reino Unido y Bélgica, puso en evidencia una alianza entre el cartel de los Balcanes y el Clan del Golfo, una de las principales estructuras del crimen organizado en Colombia.