Inicio Mundo Bombardeo militar en Birmania deja al menos 20 muertos, incluyendo niños, reportan...

Bombardeo militar en Birmania deja al menos 20 muertos, incluyendo niños, reportan ONGs

82
0
Bombardeo militar en Birmania deja al menos 20 muertos, incluyendo niños, reportan ONGs
Bombardeo militar en Birmania deja al menos 20 muertos, incluyendo niños, reportan ONGs

7 de octubre de 2025 – Bangkok – EFE.

De acuerdo con informes de medios de comunicación alineados con la oposición democrática y diversas organizaciones no gubernamentales (ONG), al menos 20 personas, incluyendo varios niños, fallecieron a consecuencia de un bombardeo militar dirigido contra una celebración tradicional en la región de Sagaing, en el centro de Birmania.

El ataque se produjo el lunes por la noche, justo cuando los residentes de la localidad de Chaung-U se habían congregado para llevar a cabo un festival de la comunidad. El canal Public Voice, que es controlado por el Gobierno de Unidad Nacional (NUG) —establecido en oposición al golpe militar de febrero de 2021—, fue uno de los medios que reportó el incidente, el cual dejó también un saldo de al menos 40 heridos.

Joe Freeman, investigador de Amnistía Internacional (AI) para Birmania, emitió una enérgica declaración. Freeman denunció que “La comunidad internacional puede haberse olvidado del conflicto en Birmania”, y agregó que la junta militar se está aprovechando de esta “falta de escrutinio para perpetrar crímenes de guerra con impunidad”.

Según la información proporcionada por AI, el bombardeo fue ejecutado por soldados que utilizaron un parapente a motor para sobrevolar la aldea. Esta área es conocida por ser uno de los baluartes de la oposición a favor de la democracia y, en el momento del ataque, la comunidad también estaba realizando una vigilia para exigir el fin de la dictadura militar.

Freeman enfatizó que este evento es “el último de una larga serie de ataques que se remontan a casi cinco años, desde el inicio del golpe militar”. Además, advirtió que a medida que el Ejército intenta consolidar su poder a través de unas elecciones planificadas para finales de este año, está intensificando una campaña ya de por sí brutal contra los focos de resistencia civil.

El representante de AI hizo un llamado urgente a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). A pesar de que Birmania es miembro, la ASEAN ha excluido a los altos mandos militares de las cumbres de más alto nivel desde la sublevación. Freeman instó al bloque a “aumentar la presión contra la junta” durante la próxima reunión de mandatarios que se celebrará en Malasia a finales de mes. El investigador también subrayó la necesidad de que “El Consejo de Seguridad de la ONU también debería remitir la situación en Birmania en su conjunto a la Corte Penal Internacional” y exigió “protección inmediata” para todos los civiles birmanos.

El golpe de Estado de febrero de 2021 puso fin a una década de transición democrática en el país. El suceso desató un profundo rechazo hacia la cúpula militar, lo que se manifestó inicialmente como un amplio movimiento de protesta, el cual escaló y se transformó en una rebelión armada generalizada. Ante este contexto, la dictadura militar ha anunciado la celebración de elecciones generales que se llevarán a cabo en distintas fases a partir del 28 de diciembre, comicios que la oposición y diversos grupos pro derechos humanos han calificado como una “farsa” debido a la exclusión y la falta de representación de los partidos opositores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí