Inicio Salud Científicos potencian sistema inmunológico para impedir el retorno del cáncer

Científicos potencian sistema inmunológico para impedir el retorno del cáncer

27
0
Científicos potencian sistema inmunológico para impedir el retorno del cáncer
Científicos potencian sistema inmunológico para impedir el retorno del cáncer

7 de octubre de 2025 – Salud – Agencias.

Científicos de Johns Hopkins han descubierto una técnica para transformar tumores clasificados como “inmunológicamente fríos” en tumores “inmunológicamente calientes” mediante la activación de vías clave del sistema inmune. Este hallazgo, realizado en modelos de ratones con cáncer de mama, páncreas y músculo, sugiere que estimular las defensas naturales del cuerpo de esta manera podría ser crucial para prevenir la reaparición del cáncer y elevar las tasas de supervivencia.

La investigación, que contó con el apoyo federal del Instituto Nacional del Cáncer/NIH, se publicó en la revista Nature Immunology. Los tumores cancerosos suelen ser “inmunológicamente fríos” o inmunosupresores debido a que el sistema inmune no los identifica como una amenaza. Esta incapacidad de reconocimiento hace que los tumores resistan el ataque de las células inmunes y muestren una respuesta deficiente a los tratamientos estándar, lo que resulta en pronósticos menos favorables para los pacientes.

El equipo de Johns Hopkins se propuso encontrar el modo de convertir estos tumores fríos en “calientes”, es decir, tumores que el sistema inmune puede detectar y atacar activamente. El objetivo era hacer que las células inmunes, como las células B y las células T, fueran más eficientes en la destrucción de las células cancerosas, mejorando así la respuesta de los pacientes tanto a la quimioterapia como a la inmunoterapia. Para lograrlo, se plantearon que enriquecer el entorno tumoral con agentes inmunoactivadores potenciaría las estructuras linfoides terciarias (ELT), mejorando la respuesta inmune.

Las ELT son cúmulos de linfocitos que se forman en zonas de inflamación crónica, como ocurre en los tumores “calientes”. Su presencia es fundamental en la lucha del sistema inmune contra el cáncer y se relaciona directamente con mejores respuestas al tratamiento y una mayor supervivencia del paciente. Para probar su estrategia, los investigadores identificaron los estímulos necesarios para la formación de ELT y luego los aplicaron a tumores libres de estas estructuras en ratones. Administraron dos sustancias activadoras (agonistas) que estimulan las proteínas STING y el receptor LT$\beta$R.

La activación dual de STING y LT$\beta$R desencadenó una respuesta rápida de las células T asesinas, lo que provocó una fuerte inhibición del crecimiento tumoral. El tratamiento también indujo la formación de vénulas de endotelio alto, vasos sanguíneos especializados que funcionan como puertas de entrada, permitiendo que un gran número de células T y B ingresaran a los tumores y se organizaran en ELT. Dentro de estas estructuras, las células B iniciaron reacciones y maduraron, generando anticuerpos tumorales y, crucialmente, células de memoria de larga duración en la médula ósea, evidencia de una inmunidad sistémica y duradera que puede proteger contra las recaídas.

Los hallazgos sugieren que un esfuerzo temprano y combinado para potenciar la actividad de las células T no solo elimina directamente las células tumorales, sino que también induce la maduración de las ELT, sosteniendo y amplificando la respuesta antitumoral. Esta estrategia podría ofrecer una vía aplicable para mejorar la efectividad de terapias existentes, como los inhibidores de puntos de control y la quimioterapia, dado que la abundancia de ELT se asocia con mejores resultados en diversos tipos de cáncer. El equipo de Komatsu continúa investigando el mecanismo de acción para preparar la aplicación clínica en pacientes oncológicos adultos y pediátricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí