3 de octubre de 2025 – San Salvador – EFE.
Mario Guevara, periodista originario de El Salvador, fue recibido por su círculo cercano, incluyendo amigos y familiares, este viernes al llegar deportado de Estados Unidos. El encuentro se llevó a cabo en la comunidad de Chintuc, cerca de la capital, San Salvador, en la localidad de Apopa, lugar de donde es oriundo el comunicador y donde continuará su labor periodística.
Alrededor de doce personas se congregaron en Chintuc para darle una calurosa bienvenida a su tierra natal después de la larga travesía. Guevara anunció que planea documentar toda su experiencia, la cual incluye su arresto, el tiempo en la cárcel y su posterior deportación, en un futuro libro.
Tras su llegada, el reportero se comunicó con sus hijos que permanecen en Estados Unidos y les contó que su salud se vio afectada, ya que perdió más de treinta libras, equivalentes a unos 13.6 kilogramos, durante el periodo que estuvo detenido.
Aunque Mario Guevara estuvo recluido en un centro de detención por más de tres meses, es importante destacar que fue exonerado de todos los cargos por los que había sido arrestado. Su detención ocurrió mientras cubría una manifestación en protesta contra el presidente Donald Trump y las operaciones migratorias, pero a pesar de su inocencia, se procedió a su deportación a El Salvador.
El proceso de llegada al país se dio la tarde del viernes en el aeropuerto internacional San Óscar Arnulfo Romero, cercano a San Salvador. Desde allí, fue trasladado en una unidad de la Policía Fronteriza salvadoreña a Olocuilta. Guevara compartió parte de este trayecto en una transmisión en vivo a través de Facebook, la cual alcanzó a más de diecisiete mil espectadores.
En esa transmisión, además de hablar con la prensa local, el periodista afirmó haber sufrido “tortura emocional”, aunque no física. También manifestó su intención de regresar a Estados Unidos algún día, cuya administración en ese momento la calificó de “racista”. Guevara había llegado a Estados Unidos en 2004 y solicitó asilo al año siguiente debido a amenazas recibidas mientras trabajaba como fotoperiodista para La Prensa Gráfica en su país de origen. Luego se estableció con su familia en el área de Atlanta, donde trabajó en medios como MundoHispánico, ganando reconocimiento, hasta que fundó su propia empresa periodística, MGNews, hace un año.