Inicio Latinoamérica Fiscalía de Ecuador investiga explosión de carro bomba en la ciudad de...

Fiscalía de Ecuador investiga explosión de carro bomba en la ciudad de Guayaquil

109
0
Fiscalía de Ecuador investiga explosión de carro bomba en la ciudad de Guayaquil
Fiscalía de Ecuador investiga explosión de carro bomba en la ciudad de Guayaquil

14 de octubre de 2025 – Guayaquil (Ecuador) – EFE.

La Fiscalía de Ecuador comunicó este martes el inicio de una investigación formal tras la explosión de un coche bomba en la ciudad de Guayaquil, la urbe más poblada del país. El suceso tuvo lugar en las inmediaciones de un centro comercial y de un edificio de oficinas perteneciente a la familia del presidente Daniel Noboa, situados ambos en el centro financiero. Los reportes iniciales confirman que el incidente ha dejado una persona fallecida y dos heridas.

Como parte de las diligencias iniciales, el Ministerio Público, a través de su cuenta en la red social X, informó que se ha dispuesto el levantamiento del cuerpo de la víctima, la revisión exhaustiva de las grabaciones de las cámaras de seguridad en la zona y la toma de declaraciones de posibles testigos. La detonación se produjo alrededor de las 18:30 hora local, después de que una camioneta que se encontraba estacionada en el lugar comenzara a incendiarse de forma abrupta, como se puede apreciar en videos captados por el sistema de videovigilancia y por transeúntes en la zona, que también alberga hoteles, restaurantes y diversos comercios.

La fuerza de la explosión fue de tal magnitud que, además de la víctima mortal y los dos heridos, causó daños materiales en varios de los edificios circundantes, según reportaron medios de comunicación locales. El coronel Martín Cucalón, jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, confirmó que el fallecido era un taxista. Indicó además que los heridos fueron trasladados a un hospital cercano, mientras que las fuerzas policiales se encargaron de evacuar a las personas que aún permanecían en el área tras el estallido. Por su parte, los bomberos también brindaron soporte emocional a varios individuos que sufrieron crisis nerviosas a causa del violento suceso.

Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal Segura, explicó que las cámaras de videovigilancia permitieron identificar que dos vehículos partieron desde la Cooperativa San Francisco, un barrio situado frente al complejo penitenciario de Guayaquil, con destino a la zona comercial y financiera. Sin embargo, Cornejo precisó que solo uno de esos vehículos llegó a explotar. Por su lado, el ministro del Interior, John Reimberg, no dudó en calificar el evento como un “acto terrorista” y confirmó que un segundo automóvil portaba una carga de explosivos que no llegó a detonar y que fue neutralizada inmediatamente por las fuerzas de seguridad.

El ministro Reimberg detalló que la unidad antiexplosivos de la Policía estaba realizando “detonaciones controladas” y llevando a cabo el peritaje necesario para determinar con precisión el tipo de explosivo utilizado. Hizo hincapié en que no se trataba de un artefacto de fabricación casera, sino de “elementos de elaboración profesional por parte de grupos delincuenciales que quieren ocasionar caos en el país”. Instó a la ciudadanía a mantenerse alejada del perímetro de operaciones policiales y aseguró que la Policía Nacional está trabajando de forma incesante para contrarrestar la amenaza y capturar a los responsables de este acto terrorista.

Al lugar del atentado también se dirigió Humberto Plaza, el gobernador de Guayas, quien sugirió a los medios locales que el número de fallecidos podría elevarse a dos. Plaza afirmó tener sospechas sobre la identidad de quienes podrían estar detrás de este “acto de terrorismo”, aunque prefirió no revelar detalles. Con firmeza, declaró que perseguirán a los perpetradores de este “acto asesino” y de terrorismo “debajo de las piedras”, prometiendo que los capturarán y que sobre ellos caerá “todo el peso de la ley”. Este suceso se suma a otros incidentes recientes en la ciudad, incluyendo la explosión de otro automóvil cerca de la Cárcel Regional de Guayaquil en septiembre, y la desactivación de explosivos en un vehículo cercano a la Penitenciaría del Litoral a principios de octubre, en un contexto en el que Ecuador vive bajo un “conflicto armado interno” declarado para combatir a las bandas delictivas que han disparado el índice de homicidios en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí