2 de septiembre de 2025 – Salud – Agencias.
El jugo de remolacha, rico en nitratos, se ha relacionado con cambios en las bacterias de la boca. Un nuevo estudio encontró que beber este jugo podría reducir la presión arterial en adultos mayores. La investigación fue realizada por la Universidad de Exeter y publicada en la revista Biology and Medicine of Free Radicals.
El estudio dividió a 39 participantes menores de 30 años y a 36 personas entre 60 y 70 años en dos fases de dos semanas. Un grupo consumió jugo de remolacha con nitratos diariamente, mientras que el otro, un grupo de placebo, recibió una versión sin nitratos. Entre cada fase hubo un período de descanso para que los sistemas de los participantes volvieran a su estado original.
Los investigadores analizaron los genes bacterianos para identificar qué microbios estaban presentes en la boca de los participantes antes y después de cada tratamiento. Descubrieron que los adultos mayores que bebieron el jugo de remolacha rico en nitrato tenían menos bacterias llamadas PREVETELLA, que están relacionadas con la inflamación, y más bacterias beneficiosas, como las Neisseria.
El doctor Marc Siegel, analista médico, explicó que los nitratos ayudan a reducir la presión arterial al mejorar la flexibilidad de los vasos sanguíneos, disminuir su resistencia y reducir la inflamación. El cuerpo convierte los nitratos en óxido nítrico, una molécula clave para la salud vascular, que promueve la dilatación de los vasos y, por lo tanto, reduce la presión arterial.
Un coautor del estudio, el profesor Andy Jones, afirmó que los alimentos ricos en nitrato alteran el microbioma oral de manera que podría resultar en una menor inflamación y una disminución de la presión arterial en los ancianos. Aunque el estudio mostró beneficios, ambos investigadores enfatizan que se necesita más investigación para comprender completamente los efectos.
Siegel añadió que, a medida que envejecemos, nuestros niveles de óxido nítrico biodisponible disminuyen, por lo que es lógico que el consumo de nitratos dietéticos tenga mayores beneficios en pacientes mayores. Resaltó que el estudio apoya la creencia de que una buena dieta, rica en frutas y verduras frescas, puede ayudar a controlar muchas afecciones médicas crónicas. De todas formas, cualquier persona debe consultar a un médico antes de hacer cambios en su dieta.