Inicio Mundo La ONU exige que todos los puertos permitan la entrada de ayuda...

La ONU exige que todos los puertos permitan la entrada de ayuda en Gaza

85
0
La ONU exige que todos los puertos permitan la entrada de ayuda en Gaza
La ONU exige que todos los puertos permitan la entrada de ayuda en Gaza

5 de agosto de 2025 – Naciones Unidas – EFE.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha vuelto a insistir en la necesidad de utilizar “todos los puertos disponibles” para permitir el ingreso de ayuda humanitaria y bienes comerciales en la Franja de Gaza. Esta urgencia surge en respuesta a la escalada de la hambruna que sufre la población palestina, mientras la organización denuncia la persistencia de obstáculos para la entrada de estas provisiones esenciales.

Farhan Haq, portavoz de la Secretaría General de la ONU, destacó en su conferencia de prensa diaria que, a pesar de que la hambruna va en aumento, el volumen de suministros que llega a Gaza sigue siendo insuficiente. Haq señaló que la ONU y sus colaboradores humanitarios se enfrentan a impedimentos tanto en la entrada de la ayuda a la Franja como en su posterior distribución entre la población necesitada, lo que agrava aún más la crisis.

El portavoz subrayó la necesidad de una “escalada urgente” en el suministro de provisiones y de un entorno seguro que permita a los trabajadores humanitarios llegar a quienes lo necesitan de manera rápida y eficiente. Además de la escasez de alimentos, Haq mencionó que también hay una carencia crítica de medicamentos. Esta situación se ve exacerbada por la falta de combustible, que impide el funcionamiento adecuado del sistema sanitario, el cual opera actualmente en condiciones mínimas.

En un ejemplo concreto de los desafíos logísticos, Haq informó que la ONU logró entregar tres camiones de combustible a la ciudad de Gaza el día anterior. Este cargamento fue descargado en una de las estaciones de la institución y se destinará a abastecer las “instalaciones más críticas” de agua, saneamiento e higiene, así como las de telecomunicaciones, que dependen del suministro para operar y que se encuentran en un estado precario.

Ante los rumores de que Israel ha comenzado a permitir la entrada de bienes comerciales, el portavoz indicó que los equipos en el terreno están intentando verificar esta información. Sin embargo, enfatizó que, por el momento, solo dos puertos de entrada están operativos y que la ayuda debe poder acceder a Gaza a través de “todos los puertos disponibles” para poder satisfacer las enormes necesidades de la población.

Cuando se le preguntó sobre los planes de Israel de ocupar Gaza, expresados por el primer ministro Benjamín Netanyahu y criticados por varios países, Haq calificó estos comentarios como “especulaciones”. No obstante, aprovechó para recordar que la ONU ha mantenido una presencia ininterrumpida en Gaza durante casi dos años de guerra, a pesar del inmenso costo humano, que incluye la trágica pérdida de 300 vidas de su personal en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí