Inicio Salud Los sorprendentes beneficios cognitivos de la creatina

Los sorprendentes beneficios cognitivos de la creatina

86
0
Los sorprendentes beneficios cognitivos de la creatina
Los sorprendentes beneficios cognitivos de la creatina

17 de julio de 2025 – Salud – Agencias.

Investigadores de Virginia Tech están probando una técnica de ultrasonido focalizado que permite introducir creatina en el cerebro al atravesar la barrera hematoencefálica. Esta barrera normalmente protege al cerebro de sustancias potencialmente dañinas, pero también impide el ingreso de compuestos beneficiosos como la creatina. Gracias a una nueva subvención, el equipo busca demostrar que esta tecnología puede ayudar a tratar trastornos neurológicos relacionados con deficiencias de creatina, que afectan funciones como la memoria, el aprendizaje y el habla, incluso cuando los pacientes ya toman suplementos orales.

La creatina es conocida por su papel en el desarrollo muscular, pero su función es igualmente vital para el cerebro y el corazón. Este compuesto es fundamental para células que requieren mucha energía, ya que ayuda a generar adenosín trifosfato (ATP), el principal proveedor de energía celular. En casos graves, la falta de creatina puede ser letal, y no solo afecta al rendimiento físico, sino también a funciones cerebrales esenciales.

En el cerebro, la creatina colabora con la producción de ATP y también influye en la comunicación entre células nerviosas. Participa en el sistema inhibidor del cerebro, que depende del neurotransmisor GABA y que regula funciones cognitivas como el aprendizaje, la memoria y la prevención de convulsiones. Investigaciones recientes sugieren que la creatina podría funcionar como un neurotransmisor, transportándose entre células gliales y neuronas para facilitar la señalización neuronal.

Las personas con deficiencia de creatina a menudo presentan retrasos en el desarrollo cognitivo, a pesar de tener mejoras físicas con suplementos. Estos problemas ocurren porque los suplementos orales no siempre logran que la creatina llegue al cerebro en cantidades suficientes. El nuevo enfoque con ultrasonido permitiría sortear este obstáculo al abrir temporalmente la barrera protectora del cerebro, permitiendo que la creatina llegue directamente al tejido cerebral.

El equipo de investigación está liderado por el profesor Fred Wu, quien ya utilizaba el ultrasonido focalizado como terapia para tratar el cáncer cerebral infantil. Al conocer la deficiencia del transportador de creatina, vio una oportunidad para aplicar esta tecnología a otro tipo de condición. Esta colaboración surgió a partir de una presentación en el campus de investigación del Children’s National Hospital, donde Wu conoció al genetista médico Seth Berger.

El proyecto ha sido reconocido por la Focused Ultrasound Foundation, que designó a Virginia Tech y al Children’s National como Centros de Excelencia. Esto permitirá combinar conocimientos clínicos y científicos para desarrollar futuros ensayos clínicos. Chen, uno de los investigadores principales, expresó entusiasmo por llevar su trabajo de laboratorio hacia soluciones terapéuticas reales. En esta primera etapa, el objetivo es restaurar la masa cerebral normal en modelos animales con deficiencia de creatina, con la esperanza de que el método pueda trasladarse pronto a tratamientos en humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí