Inicio Alabama Preocupación creciente por déficit del impuesto a ventas por internet en Alabama

Preocupación creciente por déficit del impuesto a ventas por internet en Alabama

98
0
Preocupación creciente por déficit del impuesto a ventas por internet en Alabama
Preocupación creciente por déficit del impuesto a ventas por internet en Alabama

15 de julio de 2025 – MOUNTAIN BROOK, Alabama – Agencias.

La disputa por la equidad en la distribución del impuesto a las ventas en compras por internet está creciendo en Alabama. La ciudad de Mountain Brook ha expresado su disposición de unirse a Tuscaloosa en una posible demanda contra el estado por la manera en que se reparten esos ingresos fiscales entre los municipios.

Los líderes de Mountain Brook consideran que la fórmula actual de distribución es injusta y aseguran que su ciudad está perdiendo al menos un millón de dólares anualmente. La ciudad de Tuscaloosa ha sido una de las voces más críticas, y su alcalde, Walt Maddox, dijo que el año pasado perdieron 12,1 millones de dólares en impuestos a ventas por internet generadas en su comunidad.

Steven Boone, director de finanzas de Mountain Brook, explicó que la ciudad, con unos 24,000 habitantes, podría estar perdiendo entre uno y dos millones de dólares al año. Esta semana, el consejo municipal votó a favor de unirse a Tuscaloosa si esta decide seguir adelante con la demanda contra el estado.

En Alabama, la tasa de impuesto a las ventas por internet es del 8%, y parte de esos fondos se distribuyen entre ciudades y condados. Esa tasa es más baja que la que pagan los comercios físicos, que es del 10%, lo que representa una desventaja económica para los municipios.

Boone explicó que la pérdida de uno o dos millones de dólares representa hasta cuatro veces los excedentes presupuestarios anuales de la ciudad. Ese dinero podría usarse para financiar puestos de trabajo y adquirir equipamiento esencial para servicios municipales.

Al menos un distrito escolar también está considerando unirse a la demanda. El superintendente de las escuelas de la ciudad de Tuscaloosa expresó que, ante el cambio en los hábitos de consumo hacia el comercio digital, la estructura fiscal debe adaptarse para que los sistemas escolares no queden rezagados. Maddox estima que las escuelas locales podrían estar perdiendo hasta cinco millones de dólares al año. Hasta el martes 15 de julio, la demanda aún no ha sido presentada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí