3 de octubre de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.
La aclamada superestrella estadounidense Taylor Swift transformó las salas de cine en una celebración global con el lanzamiento de su proyecto documental, “The Life of a Showgirl”, este viernes. A través de esta pieza cinematográfica, Swift ofrece una disección del brillo y las ideas subyacentes en su álbum más reciente.
Este evento fílmico, programado para proyectarse en más de 100 países durante el fin de semana, brinda una perspectiva detallada de su trabajo discográfico, en colaboración con su equipo. Además, se desvela el video musical de “The Fate of Ophelia”, que es la primera de las doce canciones que componen el disco de 41 minutos de duración.
El entusiasmo por descubrir los misterios del duodécimo álbum de Swift se palpaba en cines como los del icónico centro comercial The Grove en Los Ángeles, Estados Unidos. Decenas de fervientes seguidoras, conocidas como ‘swifties’, acudieron vestidas para la ocasión, ansiosas por ser las primeras en conocer los pormenores del proyecto.
Tomando como referencia “The Eras Tour”, la exitosa gira mundial que concluyó hace solo diez meses y que inspiró este álbum, una seguidora llamada Jessica, vestida con una boa de plumas y botas brillantes, se apresuraba a entrar a una de las primeras funciones. Ella compartió con un medio local: “Soy una swiftie de corazón, una gran seguidora de Taylor. Escuché el álbum completo apenas salió, ya tengo mis opiniones, y tan pronto como supe del documental, compré mi entrada inmediatamente”.
Fieles a sus costumbres, las ‘swifties’ llevaron a cabo rituales en el cine, donde el vestíbulo se convirtió en un punto de encuentro para intercambiar pulseras de la amistad, un gesto pequeño pero significativo que refuerza el vínculo entre la base de fans de la cantante. Aunque las salas no estaban completamente llenas, quizás debido al horario matutino de las primeras proyecciones en Los Ángeles, el ambiente era vibrante y cumplía las expectativas.
La travesía fílmica de Swift se inicia con un mensaje directo a sus seguidores, a quienes agradece su apoyo y explica los temas del proyecto. En este documental colabora todo el equipo técnico y de bailarines que formaron parte de la monumental gira “The Eras Tour”. La artista utiliza la figura de la chica del espectáculo o ‘showgirl’ como una metáfora para representar su propia carrera musical a lo largo de los años y la intensa presión a la que se ha visto sometida por el escrutinio público. En el video de “The Fate of Ophelia”, que estará disponible en plataformas la próxima semana, Swift se transforma en una ‘showgirl’ en distintas épocas y escenarios, vinculando esta narrativa con la evasión del trágico destino de Ofelia, el personaje de la obra “Hamlet” de William Shakespeare. El clip concluye con la imagen de Swift sumergida en una bañera, un paralelismo visual con la portada de su nuevo álbum. El resto de la proyección se enfoca en desentrañar el significado detrás de cada una de las doce canciones, como en el tema “Elisabeth Taylor”, donde rinde homenaje a la mítica actriz de Hollywood, usándola como un reflejo de su propia vida. En “Honey”, la artista le da un giro a apelativos cariñosos, a menudo empleados con connotaciones pasivo-agresivas, para dotarlos de un nuevo sentido positivo. Finalmente, mientras muestra el detrás de cámaras del clip principal del disco, llega a “The Life of a Showgirl”, la última canción, que interpreta junto a Sabrina Carpenter, y donde enfatiza que ninguna otra artista podría comprender mejor lo que significa ser una ‘showgirl’ en la industria musical actual.