Inicio Inmigración Trabajador agrícola muere al caer de techo durante redada en granja californiana

Trabajador agrícola muere al caer de techo durante redada en granja californiana

140
0
Trabajador agrícola muere al caer de techo durante redada en granja californiana
Trabajador agrícola muere al caer de techo durante redada en granja californiana

11 de julio de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.

Un trabajador agrícola perdió la vida este viernes como consecuencia de las heridas sufridas durante una redada migratoria en una plantación de cannabis ubicada cerca de Los Ángeles. El operativo generó enfrentamientos entre manifestantes y agentes migratorios, dejando también varios trabajadores heridos.

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) confirmó que la víctima era empleado de Glass House Farms, una de las mayores granjas de cannabis con licencia en el sur de California. El hombre cayó desde el techo de un invernadero cuando intentaba huir de las autoridades, que irrumpieron en el lugar el jueves por la mañana. Siete personas más fueron trasladadas en ambulancias tras el incidente.

Videos compartidos en redes sociales mostraron a numerosos trabajadores escapando por los cultivos y subiéndose a los techos para evitar ser arrestados. El sindicato también reportó que algunos empleados están desaparecidos, y que incluso ciudadanos estadounidenses fueron detenidos durante la operación.

El diario Los Angeles Times informó que al menos 200 trabajadores fueron arrestados, aunque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ofreció detalles sobre la redada. Frente a la granja en la ciudad de Camarillo, familiares esperaban noticias de sus seres queridos, mientras uno de los empleados salió sin hacer declaraciones a los medios, aparentemente tras evadir el arresto.

Algunos trabajadores denunciaron haber sido retenidos por agentes migratorios durante hasta ocho horas y liberados solo después de que se les obligó a borrar cualquier foto o video del operativo de sus teléfonos. En la redada también se encontraron diez menores inmigrantes, de los cuales ocho fueron clasificados como no acompañados, al haber ingresado al país sin adultos.

El sindicato exigió que los menores reciban asesoría legal independiente para evitar más perjuicios. Señalaron que los trabajadores agrícolas están excluidos de leyes básicas sobre trabajo infantil y que no es inusual que adolescentes trabajen en el campo. En su comunicado, la UFW criticó que la respuesta del gobierno sea detener y deportar a niños, y rechazó las redadas masivas ordenadas por la administración Trump, las cuales continuarán durante 60 días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí