Inicio Salud Vinculan el vapeo sin nicotina con alteraciones en el cráneo de fetos

Vinculan el vapeo sin nicotina con alteraciones en el cráneo de fetos

101
0
Vinculan el vapeo sin nicotina con alteraciones en el cráneo de fetos
Vinculan el vapeo sin nicotina con alteraciones en el cráneo de fetos

12 de agosto de 2025 – Salud – Agencias.

Líquidos para vapear sin nicotina provocaron cambios en el cráneo de fetos de ratones, según un nuevo estudio. Los efectos surgieron con una proporción de químicos considerada más segura en los productos modernos. El estudio, publicado en la revista PLOS One, examinó cómo la exposición a estos líquidos durante el embarazo puede afectar el desarrollo del cráneo fetal.

Para la investigación, se expuso a ratones preñados a una mezcla de dos líquidos comunes en los cigarrillos electrónicos: el propilenglicol y el glicerol. Los investigadores observaron que las crías de las madres expuestas a una proporción de 30/70 de estos químicos nacieron más ligeras, con caras más estrechas y cráneos más cortos en comparación con otros grupos de control.

Los resultados sorprendieron a los científicos, ya que la mezcla utilizada no contenía nicotina y era una formulación que la industria promociona como una alternativa más segura a los productos antiguos. El autor principal del estudio, James Cray, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, señaló que no esperaban que la ausencia de nicotina aún pudiera tener efectos en el desarrollo del cráneo.

El equipo de Cray, que ya había investigado los efectos de la nicotina en el desarrollo craneofacial, buscaba en este estudio establecer un modelo de referencia para futuras comparaciones. Durante el experimento, los ratones preñados fueron expuestos a las mezclas de vapeo durante cuatro horas al día, cinco días a la semana, a lo largo de su periodo de gestación.

El análisis de las crías nacidas de los ratones expuestos a la mezcla de 30/70 mostró una reducción estadísticamente significativa en la anchura y altura del cráneo. Cray explicó que se observó un estrechamiento consistente en todas las características faciales y en el cráneo, lo cual imita algunos cambios vistos en niños. También se notó una ligera reducción de peso en las crías.

Los investigadores concluyen que este pequeño estudio sugiere que el vapeo sin nicotina podría no ser tan seguro como se piensa. Advierten que, dado que la mayoría de los usuarios son adultos jóvenes en edad reproductiva, es preocupante que el desarrollo de la cabeza del feto ocurra tan temprano en el embarazo, cuando la persona podría no saber que está embarazada. Por ello, instan a investigar los productos sin nicotina con la misma rigurosidad que los que sí la contienen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí