2 de julio de 2025 – Buenos Aires – EFE.
El dólar oficial minorista en Argentina alcanzó este miércoles su nivel más alto desde que el Gobierno de Javier Milei flexibilizó el sistema cambiario en abril de 2025, cotizándose en 1.245 pesos en el Banco Nación. Esta alza se registró por segundo día consecutivo.
El peso argentino acumuló una caída del 3,3 % frente al dólar, impulsada por una mayor demanda minorista y un entorno con alta liquidez en el mercado. La presión sobre la moneda local sigue aumentando.
Según datos del Banco Central, el valor promedio del dólar en el mercado se ubicó en 1.251,51 pesos. En el segmento mayorista, el tipo de cambio llegó a 1.229,06 pesos, superando la mitad de la banda de fluctuación establecida por el Gobierno, que va de 1.200 a 1.400 pesos.
El dólar tarjeta, utilizado para compras con tarjetas en el extranjero, se vendió a 1.626,96 pesos. Los dólares financieros también mostraron incrementos leves, con el MEP en 1.233,36 pesos y el contado con liquidación en 1.236,26 pesos.
El dólar blue, que es el mercado informal, también tuvo una subida y se negoció a 1.240 pesos. Estas alzas reflejan la presión generalizada sobre el peso argentino en diferentes segmentos del mercado cambiario.
El aumento del dólar y la caída del peso se producen días después de un fallo judicial en Nueva York que ordenó al Estado argentino transferir el 51 % de las acciones de YPF a los demandantes, en un conflicto legal prolongado que añade incertidumbre económica.