11 de julio de 2025 – MONTGOMERY, Alabama – Agencias.
La gobernadora Kay Ivey anunció el viernes la creación de 58 nuevas aulas de Pre-K de Primera Clase para el año escolar 2025-2026. Esta expansión, realizada en colaboración con el Departamento de Educación Infantil Temprana de Alabama, eleva a 1,528 el número total de aulas del programa y busca ampliar el acceso a oportunidades educativas de alta calidad para los niños en todo el estado.
La gobernadora destacó la importancia de los primeros años en la vida de un niño como etapa clave para el aprendizaje, el comportamiento y la salud a largo plazo. Señaló que programas como el Pre-K de Primera Clase no solo preparan a los niños para el kínder, sino que también sientan las bases para el éxito durante toda la vida. Agregó que con estas nuevas aulas, Alabama está invirtiendo tanto en su infancia como en su futuro.
En los últimos dos años, el departamento estatal ha enfocado esfuerzos en mejorar la calidad del programa, al tiempo que ha aumentado las subvenciones para apoyar mejor a las aulas. Como resultado, el porcentaje de maestros de Pre-K trabajando con dispensas ha disminuido del 14% en 2022-2023 a menos del 7% en 2024-2025, lo cual refleja un compromiso firme con la educación de calidad.
Para enfrentar los costos crecientes y asegurar que todas las aulas cumplan con altos estándares, se han incrementado las subvenciones individuales en un 30% desde el ciclo escolar 2022-2023. Esto ha permitido atraer y retener maestros calificados, mejorar los recursos en las aulas y ampliar el acceso en zonas de alta necesidad.
La secretaria del departamento, Ami Brooks, señaló que el compromiso con la calidad se mantiene firme. Explicó que el acceso por sí solo no es suficiente, y que al mantener los requisitos de credenciales y aumentar los fondos disponibles, se asegura que cada niño, sin importar su código postal, tenga acceso a una experiencia educativa de alta calidad.
El programa de Pre-K de Primera Clase de Alabama ha sido reconocido durante 19 años consecutivos como el mejor programa de preescolar financiado por el estado en todo el país, según el Instituto Nacional de Investigación en Educación Infantil. Estudios muestran que los niños que participan en este programa tienen más probabilidades de tener éxito académico y de mantener esa ventaja a lo largo de su trayectoria educativa.