20 de agosto de 2025 – Lima – EFE.
Un juzgado de paz en Perú dictó una sentencia de prisión suspendida de un año y cinco meses contra dos topógrafos colombianos, quienes fueron acusados de violar la soberanía del país. Los hombres, detenidos en una isla peruana que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reclama como parte de su territorio, también deberán ser expulsados de Perú de manera inmediata.
El Poder Judicial peruano identificó a los ciudadanos colombianos como Carlos Sánchez Ordegón y John Amia López. Ambos fueron condenados por el delito de “violación de la soberanía extranjera” al haber llegado al distrito de Santa Rosa de Loreto para realizar supuestos trabajos de topografía. Por este motivo, ya habían sido detenidos de forma preventiva la semana pasada.
Además de la pena de prisión suspendida, el juez de la Corte Superior de Justicia de Loreto ordenó que los dos hombres paguen una reparación civil conjunta de 4,500 soles (unos 1,200 dólares) en un plazo de 24 horas. Según la información del Poder Judicial, si no cumplen con el pago, la pena de prisión se revertirá de suspendida a efectiva. El fallo fue resultado de un acuerdo de terminación anticipada, en el que los acusados admitieron su responsabilidad.
Tras la detención, el presidente colombiano Gustavo Petro reaccionó en su perfil de la red social X, calificando el acto como un “secuestro” y una medida “ilegal”. Petro argumentó que la isla de Santa Rosa no pertenece a Perú, ya que, según él, no fue adjudicada correctamente según el Protocolo de Río de Janeiro.
La isla peruana Chinería, donde se ubica el distrito de Santa Rosa de Loreto, forma parte de una triple frontera en el río Amazonas, junto a la ciudad colombiana de Leticia y la brasileña de Tabatinga. El gobierno colombiano sostiene que Santa Rosa debería ser parte de su territorio, al considerarla una isla que se formó después del tratado de 1922, que definió las fronteras en la región.
En respuesta a las declaraciones de Petro, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, visitó Santa Rosa de Loreto para reafirmar la soberanía peruana sobre el territorio. Boluarte aseguró a los residentes que “la soberanía de Perú no está en discusión” y que no cederán “ni un centímetro” de su territorio, reiterando que Santa Rosa siempre ha sido y seguirá siendo peruana. La tensión entre ambos países se incrementó con la detención de los topógrafos y el previo sobrevuelo de un avión militar colombiano sobre la isla, lo que Perú interpretó como una invasión de su espacio aéreo.