20 de agosto de 2025 – Los Ángeles (EE.UU.) – EFE.
La Cámara de Representantes de Texas, controlada por el Partido Republicano, ha dado un paso importante al aprobar provisionalmente un nuevo mapa electoral. Esta medida es parte de una estrategia del presidente Donald Trump para asegurar que los republicanos mantengan su mayoría en la Cámara Baja del Congreso de EE.UU. en las próximas elecciones de medio término. El proyecto de ley, conocido como HB4, fue aprobado con 88 votos a favor y 52 en contra y ahora pasará al Senado estatal de Texas, donde se espera que el debate comience el jueves.
La aprobación del mapa se dio a pesar de la enérgica oposición de los demócratas, quienes intentaron evitar la votación. Un grupo de casi dos docenas de representantes demócratas de Texas abandonó el estado por dos semanas en señal de protesta. Su acción atrajo la atención a nivel nacional y puso de relieve la controversia en torno a la propuesta electoral del mandatario estadounidense.
Tras su regreso a la capital del estado, los demócratas continuaron su campaña de resistencia proponiendo una serie de enmiendas. Una de ellas, presentada por el líder de la minoría, Gene Wu, buscaba condicionar la aprobación del mapa a la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein por parte de la fiscal general, Pam Bondi, un tema sensible para la Casa Blanca. Sin embargo, la mayoría republicana rechazó todas las enmiendas, argumentando que el mapa cumple con la ley. Todd Hunter, autor del proyecto, reconoció que el objetivo principal de la propuesta es “mejorar el desempeño político” de los republicanos, lo que avivó las protestas de los ciudadanos que se manifestaban en el Capitolio. La minoría demócrata ha anunciado que se prepara para llevar la disputa a los tribunales.
El nuevo mapa, revisado para asegurar distritos favorables a los republicanos, amenaza los escaños de varios representantes demócratas, especialmente en distritos con mayoría latina y afroamericana. La representante Bárbara Gerwin Hawkins calificó el plan de racista, mientras que el legislador hispano Ramón Romero, Jr. expresó su preocupación de que este rediseño quite la voz a sus comunidades. Con este mapa, los republicanos podrían aumentar su representación de 25 a 30 de los 38 escaños que tiene Texas en la Cámara Baja del Congreso.
Se espera que el mapa sea aprobado rápidamente en el Senado estatal, donde los republicanos tienen una posición aún más fuerte. El gobernador de Texas, Greg Abbott, probablemente firmará el proyecto de ley para convertirlo en ley, tal como ha insistido el presidente Trump en sus mensajes en las redes sociales. Esta medida es clave para que los republicanos mantengan su mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026, lo que les permitiría seguir avanzando con la agenda política de Trump. A nivel nacional, los republicanos buscan ampliar su actual mayoría de 220-212 para consolidar su poder legislativo.
Como respuesta a la estrategia de los republicanos, que estados como Ohio también están considerando replicar, los demócratas han comenzado a actuar. California, un estado con una gran población demócrata y el mayor número de distritos congresionales del país, ha convocado a elecciones en noviembre para aprobar un nuevo mapa que podría ayudar al Partido Demócrata a ganar cinco escaños adicionales en 2026 y contrarrestar la ventaja que buscan los republicanos a nivel nacional. Esta acción de California representa la mejor oportunidad para que los demócratas equilibren el poder en el Congreso.