Inicio Nación Trump anuncia un impuesto del 25 % para los autos producidos fuera...

Trump anuncia un impuesto del 25 % para los autos producidos fuera de EE.UU.

344
0
Trump anuncia un impuesto del 25 % para los autos producidos fuera de EE.UU.
Trump anuncia un impuesto del 25 % para los autos producidos fuera de EE.UU.

26 de marzo de 2025 – Washington – EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que a partir del 2 de abril se implementará un arancel del 25 % sobre todos los automóviles importados a su país, lo que intensifica la guerra comercial iniciada por su Administración. Trump destacó que esta medida no afectará a las autopartes fabricadas dentro de EE.UU. y que los vehículos que se produzcan en el país estarán exentos del arancel.

El presidente explicó que espera que esta medida genere ingresos significativos para el gobierno estadounidense, estimando que podría recaudar entre 600.000 millones y un billón de dólares en los próximos dos años. La fecha de implementación será el 2 de abril, con la recaudación comenzando el 3 de abril, según informó Trump. Reiteró que los vehículos fabricados en Estados Unidos no estarán sujetos a este arancel.

Trump también mencionó que la imposición de este arancel animará a los fabricantes extranjeros a establecer fábricas en territorio estadounidense para evitar el gravamen. Como ejemplo, citó a Honda, que este mes anunció que producirá un nuevo modelo en su planta de Indiana en lugar de en México. El presidente subrayó que la medida ayudará a concentrar la fabricación de vehículos en un solo lugar en lugar de enviarlos a través de diversas fronteras.

El mandatario aseguró que esta política será beneficiosa para la industria automotriz de EE.UU., ya que los vehículos fabricados en el país no estarán sujetos al arancel. Además, sugirió que el Congreso apruebe una ley que permita desgravar los intereses de los préstamos para la compra de vehículos fabricados en Estados Unidos, asegurando que las autopartes también se consideren al imponer los aranceles.

Trump también señaló que el 2 de abril, que denominó como “día de la liberación”, se anunciará una serie de aranceles recíprocos para los países que imponen impuestos sobre los bienes y servicios estadounidenses. El presidente indicó que estos aranceles podrían ser más bajos que los que EE.UU. enfrenta actualmente y expresó su satisfacción por la posibilidad de corregir las desigualdades comerciales.

En su discurso, Trump fue muy crítico de la Unión Europea, especialmente del sector agrícola comunitario, que, según él, impide el acceso de productos agropecuarios estadounidenses a sus mercados. El presidente también reiteró su posición de que los aranceles son necesarios para equilibrar las relaciones comerciales de EE.UU. con otros países y reducir los déficits comerciales que considera perjudiciales.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado agresivamente el uso de aranceles como una forma de proteger la industria estadounidense y corregir lo que considera relaciones comerciales desventajosas. Además, ha vinculado estas políticas comerciales con otros objetivos, como atraer inversión extranjera y presionar para reducir el flujo migratorio y el tráfico de fentanilo.

Con esta nueva medida, Trump busca continuar con su política de “America First”, enfocada en fortalecer la economía estadounidense mediante políticas que favorezcan la producción local y favorezcan a los trabajadores del país. El anuncio también refleja su intención de continuar aplicando medidas comerciales que, según él, equilibrarán el terreno de juego en las relaciones internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí