Inicio Farándula “Flow”, Óscar a Mejor Animación 2025, gana premio LUX europeo

“Flow”, Óscar a Mejor Animación 2025, gana premio LUX europeo

107
0
"Flow", Óscar a Mejor Animación 2025, gana premio LUX europeo
"Flow", Óscar a Mejor Animación 2025, gana premio LUX europeo

29 de abril de 2025 – Bruselas – EFE.

La película Flow, que ganó el Óscar a Mejor Película de Animación en 2025 con un mensaje centrado en la colaboración para alcanzar objetivos comunes, ha sido reconocida también con el Premio del Público LUX 2025, otorgado por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo. La obra, una coproducción entre Letonia, Bélgica y Francia, fue celebrada por su capacidad de conmover al público y subrayar la necesidad de unidad en un mundo cada vez más fragmentado.

Los representantes del filme explicaron que su éxito global se debe a que refleja una verdad universal: la importancia de la cooperación a pesar de las diferencias individuales. Criticaron también el impacto de la tecnología y ciertas decisiones gubernamentales que, a su juicio, han mermado el sentido de comunidad. Flow se impuso a otras producciones como Julie Keeps Quiet, Dahomey, Animal e Intercepted, en una edición de los LUX marcada por la participación de más de 32.000 votantes.

La historia de Flow sigue a un gato que navega un mundo sin humanos, y que se ve obligado a colaborar con otras especies para sobrevivir. La cinta prescinde del diálogo y, aun así, transmite eficazmente su mensaje sobre la unión como única vía para superar los desafíos actuales. Su estreno tuvo lugar en el Festival de Cine de Cannes en mayo de 2024.

Durante la gala celebrada en el Parlamento Europeo en Bruselas, la música de un acordeón dio la bienvenida a los asistentes. Directores como Sofia Exarchou (Animal) y Oksana Karpovych (Intercepted) se sumaron a la ceremonia, paseando por la alfombra roja y capturando el momento. El evento se desarrolló en un ambiente que combinó celebración cultural con reflexión política.

Una intervención notable fue la de la presidenta de la comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, Nela Riehl, quien pidió una mayor inversión en cultura y cine en los presupuestos europeos para el período 2025-2027. Los directores nominados aprovecharon su turno para visibilizar distintos temas sociales, como los abusos sexuales o la precariedad laboral.

Aunque España no tuvo películas nominadas este año, su presencia se hizo sentir al final del evento, cuando el grupo musical interpretó Piensa en mí, de Luz Casal, en homenaje a la película Tacones Lejanos de Pedro Almodóvar, dejando un cierre emotivo a una gala que celebró el poder del cine para unir y sensibilizar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí