4 de julio de 2025 – Guadalajara (México) – EFE.
Un diputado de Jalisco, Enrique Velázquez, presentó una propuesta innovadora que plantea contratos matrimoniales temporales con opción a renovación. Esta iniciativa busca ofrecer nuevas alternativas a las generaciones jóvenes y disminuir la carga administrativa de los juzgados ante el creciente número de divorcios.
Según Velázquez, los contratos podrían durar desde dos hasta diez años, según lo acuerde la pareja. Antes de que finalice el plazo, podrían decidir renovar el contrato con modificaciones o darlo por terminado sin necesidad de pasar por un proceso de divorcio largo y complicado.
La propuesta también permite incluir cláusulas sobre hijos, bienes comunes y otros aspectos que las parejas consideren importantes. Así, se facilitaría una disolución de la unión más ágil y económica, beneficiando a quienes prefieren una opción distinta al matrimonio tradicional.
El diputado explicó que la idea responde al menor interés en contraer matrimonio y a la saturación de los juzgados familiares, que enfrentan un volumen alto de demandas de divorcio. En Jalisco, por ejemplo, casi la mitad de los casos en estos juzgados son solicitudes de separación, lo que genera retrasos significativos.
Esta situación afecta especialmente a las familias y la estabilidad emocional de los hijos, un aspecto que la iniciativa busca mejorar. De aprobarse, el proyecto sería pionero en México, donde actualmente solo existen el matrimonio indefinido y la convivencia familiar como figuras legales.
Los datos oficiales muestran un aumento considerable de divorcios en Jalisco y en México en general, junto con una caída en las tasas de matrimonios. En 2023, hubo 32 divorcios por cada 100 matrimonios en Jalisco, mientras que la tasa nacional de matrimonios por cada 1.000 habitantes descendió en la última década, evidenciando un cambio en las formas de unión legal.