19 de mayo de 2025 – Ciudad de México – EFE.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este lunes una reunión con Ronald Johnson, el nuevo embajador de Estados Unidos en el país, en un contexto marcado por tensiones bilaterales relacionadas con temas como el narcotráfico y la migración. A pesar de este entorno, ambos gobiernos han expresado su disposición a trabajar juntos con respeto mutuo y con el objetivo de fortalecer la colaboración entre las dos naciones.
La reunión tuvo lugar durante la ceremonia oficial de entrega de cartas credenciales por parte de varios nuevos embajadores acreditados en México. Entre ellos estaban los representantes diplomáticos de Colombia, República Dominicana, Argelia y Eslovaquia. Sheinbaum compartió en redes sociales un mensaje breve en el que destacó el saludo oficial al embajador estadounidense como parte de este acto protocolario.
Ronald Johnson manifestó su entusiasmo respecto al futuro de la relación entre México y Estados Unidos, destacando los profundos vínculos culturales y económicos que unen a ambos países. En un video difundido posteriormente, el diplomático reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar compartido, subrayando la importancia de la seguridad y la prosperidad regional como prioridades comunes.
El nuevo embajador expresó también que la cooperación entre ambos gobiernos puede traer beneficios concretos a las poblaciones de ambos lados de la frontera. Recordó la relevancia estratégica de la relación bilateral, especialmente en un momento en que los vínculos han sido puestos a prueba por decisiones políticas y disputas comerciales impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.
Durante el acto diplomático, Sheinbaum apareció acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, mientras saludaba a los nuevos embajadores. Johnson, por su parte, agradeció públicamente la cálida recepción de la mandataria mexicana y expresó su intención de colaborar estrechamente con ella en temas clave como la migración, la seguridad y la gestión fronteriza, considerándolos asuntos prioritarios en su misión.
Ronald Johnson fue designado oficialmente como embajador en México el pasado 9 de abril, tras haber sido aprobado por el Senado estadounidense. Su experiencia previa como embajador en El Salvador durante la administración de Trump genera expectativas sobre su papel actual, especialmente por su historial de acercamiento con gobiernos afines en América Latina, como el de Nayib Bukele. Su llegada ocurre tras la salida de Ken Salazar, quien ocupó el cargo durante el gobierno de Joe Biden.