24 de junio de 2025 – Washington – EFE.
El presidente Donald Trump acusó a CNN y al periódico The New York Times de intentar minimizar el impacto de los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes, tras la filtración de un informe de inteligencia que señalaba que el programa nuclear de Irán solo se había retrasado por unos meses. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump afirmó en mayúsculas que los ataques fueron un éxito y que las instalaciones iraníes quedaron “completamente destruidas”.
Trump, quien se encuentra en La Haya para participar en la cumbre de la OTAN, señaló que ambos medios estaban siendo duramente criticados por la opinión pública. Según su postura, CNN y The New York Times están aliados para desacreditar uno de los ataques militares “más exitosos de la historia”.
El informe de inteligencia filtrado, citado por ambos medios, sostenía que las operaciones militares del fin de semana apenas lograron retrasar por unos meses el programa nuclear iraní, y que la mayor parte del material de uranio enriquecido fue retirado de las instalaciones antes de los ataques.
Las instalaciones afectadas fueron las de Isfahán, Natanz y Fordó, y según el documento, solo una fracción del material nuclear fue destruido en la ofensiva liderada por Estados Unidos. Este detalle contradice la afirmación de Trump sobre una destrucción total.
Funcionarios de alto rango del gobierno estadounidense, como el secretario de Defensa Pete Hegseth, la portavoz Karoline Leavitt y el enviado para Oriente Medio Steve Witkoff, negaron públicamente la validez del informe filtrado. Todos defendieron que la operación fue devastadora y efectiva.
Witkoff calificó la filtración como un acto de “traición” y exigió una investigación para identificar a los responsables. Hegseth añadió que cualquiera que cuestione la contundencia del ataque solo busca debilitar al presidente y desestimar el éxito de la misión militar.